ETIAS para menores: se requiere autorización

La Unión Europea exige una autorización electrónica de viaje (ETIAS) a todos los viajeros exentos de visado, incluidos los niños y adolescentes. Todos los menores no europeos, independientemente de su edad, deben presentar una ETIAS válida para entrar en el espacio Schengen.

¿Necesitan los niños una ETIAS?

Sí, el ETIAS es obligatorio para todos los menores procedentes de países exentos de visado. No se hace distinción entre bebés, niños o adolescentes: todos deben tener su propia autorización, aunque viajen con sus padres.

¿Cómo hago una solicitud ETIAS para un menor?

Un adulto (padre, madre o tutor) debe hacer la solicitud por Internet, siguiendo el procedimiento estándar:

⚠️ Atención: el ETIAS está vinculado al pasaporte. Si el pasaporte caduca, es necesario presentar una nueva solicitud.

¿Quién cumplimenta el formulario ETIAS para un niño?

Un adulto responsable (padre, madre o tutor legal) debe presentar la solicitud en nombre del menor. El menor debe tener un pasaporte individual válido antes de poder obtener el ETIAS.

¿Es ETIAS gratuito para los niños?

Sí, todos los menores de 18 años se benefician de una exención de tasas. El ETIAS sigue siendo obligatorio, pero gratuito.

¿Durante cuánto tiempo es válido el ETIAS para un menor?

Es válido durante 3 años, o hasta que caduque el pasaporte del menor. Durante este periodo, se autorizan varios viajes sin renovación, a menos que se cambie el pasaporte.

Viajar por Europa con niños implica ahora un paso administrativo esencial: solicitar un ETIAS para cada menor. Gratuito pero obligatorio, garantiza que podrás entrar legalmente en el espacio Schengen. No olvides solicitar este trámite antes de partir.